Ser Niño - Online
- Profesionales con años de experiencia.
- Formación actualizada.
- Terapias psicológicas de última generación.
- Terapia bilingüe inglés-castellano.
NOS INTERESA TU PROBLEMA.
Contáctanos y sé parte de nuestra familia para demostrarlo.
LOS VALORES SON REEMBOLSABLES POR ISAPRE Y SEGUROS DE SALUD.
- $ 43.000 Sesión inicial
- Consulta por promociones vigentes del mes.
- Programas de Parentalidad Positiva – Orientación vocacional – peritajes judiciales – Informes psicológicos.
Formulario de Contacto

Nuestra Terapia


El Área Ser Niño y Ser Joven, a través de la modalidad de TERAPIA ON LINE, se ocupa de entregar solución a las dificultades que el niño o joven pueda experimentar en alguna etapa de su desarrollo, a saber:
Terapia Infantil: El Psicólogo Infantil, moviliza lo que impide el bienestar emocional y social del niño, entregando herramientas que potencien las habilidades requeridas para ello. Se trabaja sobre conductas inadecuadas, mejorar la relación con familia y amigos, superar traumas, disminuir la ansiedad o aumentar la autoestima, entre otros temas. Se pone especial énfasis en construir un sano vínculo afectivo en el proceso de psicoterapia.
Terapia Juvenil: En un proceso motivacional pleno de respeto a las necesidades propias de esta etapa vital (entre 12 a 18 años), el Psicólogo de Adolescentes entrega herramientas para manejar las experiencias y vivencias internas que provocan malestar. Se trabaja sobre síntomas emocionales, afectivos y relacionales; así como la interacción con la familia, el colegio, la universidad, el trabajo, los amigos, etc.


Convivir sanamente con la discapacidad cognitiva y/o física
NIÑOS
Aprender herramientas para un manejo adecuado y sano por parte de los padres y del niño.

Superar los problemas emocionales
NIÑOS
Resolver lo que ocurre en el niño para manejar sus terrores y miedos, cuadros depresivos y/o ansiosos, sentimientos de minusvalía y disconfort, etc.

Modificar problemas del comportamiento
NIÑOS
Adquirir las habilidades para superar los elementos que inciden en comportamientos inadecuados. Manejar las conductas de aislamiento y timidez.

Resolver problemas escolares y del aprendizaje
NIÑOS
Desarrollar adecuadas estrategias para adquirir hábitos de estudio, manejar el Déficit de atención y concentración (con o sin hiperactividad), el bajo rendimiento escolar, la desmotivación escolar, entre otros.

Apoyo Psicológico para personas con discapacidad
NIÑOS Y JÓVENES
Espacio terapéutico para familia, parejas y cuidadores de personas con discapacidad sensorial, motriz y/o cognitiva.

Superar la duda vocacional
JÓVENES
Adquirir herramientas y estrategias de análisis respecto a las motivaciones educativas y laborales.

Problemas de convivencia familiar
JÓVENES
Aprender y desarrollar pautas asertivas y empáticas para desarrollar en el entorno familiar.

Mejorar el rendimiento y conducta escolar
JÓVENES
Adquirir las pautas y hábitos necesarios para un mejor rendimiento escolar. Resolver las barreras que le llevan a tener conductas poco asertivas.

Desarrollo de la identidad sexual sin culpas
JÓVENES
Aprender a vivenciar la fase erótico-romántica de manera nutricia y saludable. Reconocer su identidad sexual.

Superar las cargas emocionales negativas
JÓVENES
Obtener un mejor conocimiento del sí mismo para un buen manejo de los sentimientos de desmotivación, baja autoestima, aislamiento, etc.
Terapia Infantil - Programa Ser Niño:
- 4 sesiones de evaluación (incluye pruebas proyectivas).
- Sesión de resultados con los padres.
- Ciclo de 8 sesiones por objetivo terapéutico.
Terapia adolescente - Programa Ser Jóven:
- 4 sesiones de evaluación.
- Sesión de resultados.
- Ciclo de 8 sesiones por objetivo terapéutico.
Coaching en desarrollo de habilidades parentales.
Coaching en desarrollo de habilidades personales para adolescentes.
Nota: la cantidad de sesiones puede variar según las problemáticas y objetivos terapéuticos.
Lunes a viernes: De 9 a 20 hrs.
Sábado: de 9 a 17 hrs.
Nuestro Equipo

Ps. ANA MARÍA FUENZALIDA DEL PIANO - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
TERAPIA INDIVIDUAL
DOCE años de experiencia
Formación Clínica:
- Psicóloga -Universidad Alberto Hurtado.
- Terapia Sistémica Familiar -Instituto Chileno de Terapia Familiar y Universidad Alberto Hurtado.
- Diplomada en Terapia Transpersonal y de Pareja.

Ps. ANA MARÍA FUENZALIDA DEL PIANO - Chile
Ps. ANA MARÍA FUENZALIDA DEL PIANO - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
TERAPIA INDIVIDUAL
DOCE años de experiencia
Formación Clínica:
- Psicóloga -Universidad Alberto Hurtado.
- Terapia Sistémica Familiar -Instituto Chileno de Terapia Familiar y Universidad Alberto Hurtado.
- Diplomada en Terapia Transpersonal y de Pareja.
Ps. DOUGLAS VENEGAS LIZAMA - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
TERAPIA INDIVIDUAL
VEINTITRÉS años de experiencia (clínica y docencia universitaria).
Formación Clínica:
- Psicólogo - Universidad Central.
- Post grado en Terapia Familiar - Universidad de Valparaíso.
- Post grado en Terapia Sistémica -Universidad Central.
- Permanente actualización en psicoterapia.

Ps. DOUGLAS VENEGAS LIZAMA - Chile
Ps. DOUGLAS VENEGAS LIZAMA - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
TERAPIA INDIVIDUAL
VEINTITRÉS años de experiencia (clínica y docencia universitaria).
Formación Clínica:
- Psicólogo - Universidad Central.
- Post grado en Terapia Familiar - Universidad de Valparaíso.
- Post grado en Terapia Sistémica -Universidad Central.
- Permanente actualización en psicoterapia.
Ps. GLORIA AGURTO VARAS - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
TERAPIA INDIVIDUAL
VEINTICINCO años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga- Universidad Complutense de Madrid (España).
- Terapia Familiar y de Pareja-Instituto Chileno de Terapia Familiar.
- Cursos en Apego,Modelos Relacionales y
Sexualidad -Centro de Terapia Relacional.

Ps. GLORIA AGURTO VARAS - Chile
Ps. GLORIA AGURTO VARAS - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
TERAPIA INDIVIDUAL
VEINTICINCO años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga- Universidad Complutense de Madrid (España).
- Terapia Familiar y de Pareja-Instituto Chileno de Terapia Familiar.
- Cursos en Apego,Modelos Relacionales y
Sexualidad -Centro de Terapia Relacional.
Ps. MÓNICA BRIONES ILLANES - Chile / España
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA SEXUAL
TERAPIA INDIVIDUAL
DIECINUEVE años de experiencia (clínica y docencia universitaria).
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad San Sebastián.
- Máster en Terapia Sexual, de Pareja - Instituto Europeo de Formación y Consultoría, Madrid.
- Máster en Psicoterapia Adultos © Instituto Europeo de Formación y Consultoría, Madrid.
- Cursos de Análisis Transaccional y EMDR nivel 1.

Ps. MÓNICA BRIONES ILLANES - Chile - España
Ps. MÓNICA BRIONES ILLANES - Chile / España
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA SEXUAL
TERAPIA INDIVIDUAL
DIECINUEVE años de experiencia (clínica y docencia universitaria).
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad San Sebastián.
- Máster en Terapia Sexual, de Pareja - Instituto Europeo de Formación y Consultoría, Madrid.
- Máster en Psicoterapia Adultos © Instituto Europeo de Formación y Consultoría, Madrid.
- Cursos de Análisis Transaccional y EMDR nivel 1.
Ps. NELLY HUERTA SEGURA - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
DOCE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga bilingüe castellano-inglés- Universidad Diego Portales.
- Magíster en Biología Cultural - Escuela Matríztica y Universidad Mayor.
- Postítulo en Hipnoterapia Estratégica breve – Institulo Milton Erickson.
- Diplomada en Comunicación Humana y Biología del Conocer - Universidad de Chile.

Ps. NELLY HUERTA SEGURA - Chile
Ps. NELLY HUERTA SEGURA - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
DOCE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga bilingüe castellano-inglés- Universidad Diego Portales.
- Magíster en Biología Cultural - Escuela Matríztica y Universidad Mayor.
- Postítulo en Hipnoterapia Estratégica breve – Institulo Milton Erickson.
- Diplomada en Comunicación Humana y Biología del Conocer - Universidad de Chile.
Ps. PALOMA IBACACHE MILLIE - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
TERAPIA INDIVIDUAL
DOCE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad Central de Chile.
- Magíster en Psicoterapia Familiar, Pareja e Individual - Universidad Mayor.
- Diplomada en prácticas clínicas Sistémicas.
- Formación en Mindfulness.

Ps. PALOMA IBACACHE MILLIE - Chile
Ps. PALOMA IBACACHE MILLIE - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
TERAPIA INDIVIDUAL
DOCE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad Central de Chile.
- Magíster en Psicoterapia Familiar, Pareja e Individual - Universidad Mayor.
- Diplomada en prácticas clínicas Sistémicas.
- Formación en Mindfulness.
Ps. MARÍA CONSUELO SANTO RODRÍGUEZ - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA INDIVIDUAL
PERITAJE FORENSE
DIEZ años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad de las Américas.
- Magíster en Psicoterapia Familiar, de Pareja e individual – Universidad Mayor.
- Perito Judicial acreditado en las especialidades de psicología general, psicología clínica, y psicología de la familia, bienio 2022-2023.

Ps. MARÍA CONSUELO SANTO RODRÍGUEZ - Chile
Ps. MARÍA CONSUELO SANTO RODRÍGUEZ - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA INDIVIDUAL
PERITAJE FORENSE
DIEZ años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad de las Américas.
- Magíster en Psicoterapia Familiar, de Pareja e individual – Universidad Mayor.
- Perito Judicial acreditado en las especialidades de psicología general, psicología clínica, y psicología de la familia, bienio 2022-2023.
Ps. MIGUEL CÁRDENAS PÉREZ - España
TRATAMIENTO PARA DROGADICCIÓN Y ADICCIONES COMPORTAMENTALES
TERAPIA INDIVIDUAL
VEINTICUATRO años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicólogo -validado por la Universidad de Chile.
- Magíster en Drogrodependencia y Adicciones Comportamentales - Universidad Complutense de Madrid.
- Formación en Programación Neurolinguística, Trastorno Afectivo Bipolar, reparación y atención integral a víctimas de derechos humanos.

Ps. MIGUEL CÁRDENAS PÉREZ - España
Ps. MIGUEL CÁRDENAS PÉREZ - España
TRATAMIENTO PARA DROGADICCIÓN Y ADICCIONES COMPORTAMENTALES
TERAPIA INDIVIDUAL
VEINTICUATRO años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicólogo -validado por la Universidad de Chile.
- Magíster en Drogrodependencia y Adicciones Comportamentales - Universidad Complutense de Madrid.
- Formación en Programación Neurolinguística, Trastorno Afectivo Bipolar, reparación y atención integral a víctimas de derechos humanos.
Ps. MÓNICA GONZÁLEZ PINOCHET - Chile
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL ADULTO
PSCOTERAPIA INDIVIDUAL JUVENIL
PERITAJE FORENSE
DIECINUEVE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad de Chile.
- Diplomada en Adicciones y Psicogeriatría- Universidad de Chile.
- Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Patologías de Apego.
- Psicología Jurídica y Peritaje Forense en la Pontificia -Universidad Católica (Perito clínico reconocido para la Corte Suprema de Santiago, bienio 2020-22).

Ps. MÓNICA GONZÁLEZ PINOCHET - Chile
Ps. MÓNICA GONZÁLEZ PINOCHET - Chile
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL ADULTO
PSCOTERAPIA INDIVIDUAL JUVENIL
PERITAJE FORENSE
DIECINUEVE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad de Chile.
- Diplomada en Adicciones y Psicogeriatría- Universidad de Chile.
- Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Patologías de Apego.
- Psicología Jurídica y Peritaje Forense en la Pontificia -Universidad Católica (Perito clínico reconocido para la Corte Suprema de Santiago, bienio 2020-22).
Ps. PATRICIO GAETE QUIROZ - USA
TERAPIA INDIVIDUAL
ORIENTACIÓN VOCACIONAL -
COACHING SISTÉMICO
VEINTIDOS años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicólogo -Universidad de Chile.
- Especialización en Psicoterapia Posracionalista.
- Postítulo en Hipnosis Clínica.
- Coaching de orientación Sistémica - International Coach Federation ICF.

Ps. PATRICIO GAETE QUIROZ - USA
Ps. PATRICIO GAETE QUIROZ - USA
TERAPIA INDIVIDUAL
ORIENTACIÓN VOCACIONAL -
COACHING SISTÉMICO
VEINTIDOS años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicólogo -Universidad de Chile.
- Especialización en Psicoterapia Posracionalista.
- Postítulo en Hipnosis Clínica.
- Coaching de orientación Sistémica - International Coach Federation ICF.
Ps. VALERIA AGUIRRE MAUREIRA - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA INDIVIDUAL
ATENCIÓN EN CRISIS
DIECIOCHO años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga Universidad Central.
- Postítulo en Psicoterapia Cognitiva Posracionalista.
- Diplomado en cuidados del Adulto Mayor.
- Cursos en Depresión, Trastornos Mentales, Violencia Intrafamiliar, y Acompañamiento Espiritual a Pacientes Dependientes, entre otros.
- Formación en terapia de pareja y práctica sistémicas.

Ps. VALERIA AGUIRRE MAUREIRA - Chile
Ps. VALERIA AGUIRRE MAUREIRA - Chile
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA INDIVIDUAL
ATENCIÓN EN CRISIS
DIECIOCHO años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga Universidad Central.
- Postítulo en Psicoterapia Cognitiva Posracionalista.
- Diplomado en cuidados del Adulto Mayor.
- Cursos en Depresión, Trastornos Mentales, Violencia Intrafamiliar, y Acompañamiento Espiritual a Pacientes Dependientes, entre otros.
- Formación en terapia de pareja y práctica sistémicas.
Ps. ARNALDO BUSTOS ORTEGA - Chile
TERAPIA INFANTO JUVENIL
PROGRAMA DE PARENTALIDAD POSITIVA
TERAPIA REPARATORIA
OCHO años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicólogo -Universidad Autónoma.
- Magíster © en Neuropsicología - Universidad Mayor.
- Facilitador en Parentalidad Positiva - Universidad de Queensland, Australia.
- Diplomado en Psicología Forense y Psicología Clínica -Universidad Católica.

Ps. ARNALDO BUSTOS ORTEGA - Chile
Ps. ARNALDO BUSTOS ORTEGA - Chile
TERAPIA INFANTO JUVENIL
PROGRAMA DE PARENTALIDAD POSITIVA
TERAPIA REPARATORIA
OCHO años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicólogo -Universidad Autónoma.
- Magíster © en Neuropsicología - Universidad Mayor.
- Facilitador en Parentalidad Positiva - Universidad de Queensland, Australia.
- Diplomado en Psicología Forense y Psicología Clínica -Universidad Católica.
Ps. JESSICA SAIONZ RAFFOUL - Chile / México
TERAPIA INFANTO JUVENIL
TALLERES DE PARENTALIDAD Y DISCIPLINA POSITIVA
TERAPIA DIALÉCTICO CONDUCTUAL(DBT)PARA TRASTORNOS EMOCIONALES
DIEZ años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga bilingüe inglés-castellano -Validada por la Universidad Chile.
- Diplomada en Terapia Cognitiva Conductual, Intervención en el Aprendizaje y Psicoterapia del Arte.
- Certificada en Disciplina Positiva - Positive Disciplina Association.
- Curso de Mindfulness.

Ps. JESSICA SAIONZ RAFFOUL - Chile / México
Ps. JESSICA SAIONZ RAFFOUL - Chile / México
TERAPIA INFANTO JUVENIL
TALLERES DE PARENTALIDAD Y DISCIPLINA POSITIVA
TERAPIA DIALÉCTICO CONDUCTUAL(DBT)PARA TRASTORNOS EMOCIONALES
DIEZ años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga bilingüe inglés-castellano -Validada por la Universidad Chile.
- Diplomada en Terapia Cognitiva Conductual, Intervención en el Aprendizaje y Psicoterapia del Arte.
- Certificada en Disciplina Positiva - Positive Disciplina Association.
- Curso de Mindfulness.
Ps. MARÍA IGNACIA BELMAR MORALES - Chile
TERAPIA INFANTO JUVENIL
ACOMPAÑAMIENTO EN PROBLEMAS DEL DESARROLLO TEMPRANO
NUEVE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad Santo Tomás.
- Magíster en Atención Integral Para La Primera Infancia y Atención temprana - Universidad de Málaga, España.
- Curso de Terapia Complementarias para manejo de emociones.

Ps. MARÍA IGNACIA BELMAR MORALES - Chile
Ps. MARÍA IGNACIA BELMAR MORALES - Chile
TERAPIA INFANTO JUVENIL
ACOMPAÑAMIENTO EN PROBLEMAS DEL DESARROLLO TEMPRANO
NUEVE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga - Universidad Santo Tomás.
- Magíster en Atención Integral Para La Primera Infancia y Atención temprana - Universidad de Málaga, España.
- Curso de Terapia Complementarias para manejo de emociones.
Ps. YERMAIN GONZÁLEZ CISNEROS - Chile
TERAPIA INFANTO JUVENIL
TERAPIA A NIÑOS Y JÓVENES CON ALTERACIÓN EN EL NEURODESARROLLO (TEA – TDHA)
SIETE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga Venezolana - validada por la Universidad de Chile.
- Diplomada en Alteración en el Desarrollo Infantil y Juvenil -Universidad de Monte Ávila, (Venezuela);
- Especialización en Evaluación Neuropsicológica Infanto-Juvenil y Trastorno del Espectro Autista en Aula.
- Certificación niveles 1 y 2 en el Método de Comunicación por Intercambio de Imagen - Instituto Internacional Pyramid Educational Consultant.

Ps. YERMAIN GONZÁLEZ CISNEROS - Chile
Ps. YERMAIN GONZÁLEZ CISNEROS - Chile
TERAPIA INFANTO JUVENIL
TERAPIA A NIÑOS Y JÓVENES CON ALTERACIÓN EN EL NEURODESARROLLO (TEA – TDHA)
SIETE años de experiencia.
Formación Clínica:
- Psicóloga Venezolana - validada por la Universidad de Chile.
- Diplomada en Alteración en el Desarrollo Infantil y Juvenil -Universidad de Monte Ávila, (Venezuela);
- Especialización en Evaluación Neuropsicológica Infanto-Juvenil y Trastorno del Espectro Autista en Aula.
- Certificación niveles 1 y 2 en el Método de Comunicación por Intercambio de Imagen - Instituto Internacional Pyramid Educational Consultant.
Quiénes Somos
Somos un Centro Psicológico ON-LINE, con sede en Chile, 18 AÑOS de experiencia y más de 40.000 horas de atención. Nos especializamos en la salud mental de PERSONAS, FAMILIAS, PAREJA, NIÑOS Y JÓVENES, atendiendo pacientes en América, Europa y Oceanía.
Contamos con un equipo de psicólogos investigadores, de reconocida experiencia y conocimiento en sus respectivas áreas, que busca cumplir una inquietud común: disminuir las problemáticas asociadas a salud mental a través de una psicoterapia moderna, con óptimos resultados y responsiva en el corto plazo.
Nuestros valores principales son:
- Entregar una atención clínica con seriedad y respeto
- Ser profesionales de excelencia y con perfeccionamiento permanente.
- Integridad personal
- Amor por nuestro trabajo.

Convenios y Beneficios






Atención personalizada
Los Psicólogos Infanto Juveniles, reciben sólo 10 casos por mes.

Boletas
Reembolsables por Isapre y Seguros de Salud Complementarios.

Menor valor
Por paquete de sesiones.

Formas de Pago
Tarjetas de Crédito – Débito - Transferencia.
Artículos

¿CÓMO SABER SI TENGO UN TRASTORNO DE PERSONALIDAD?
¿CÓMO SABER SI TENGO UN TRASTORNO DE PERSONALIDAD?
La palabra personalidad proviene de “persona”. Esta palabra se usaba en la Grecia Clásica para referirse a la máscara utilizada por los actores de teatro durante las representaciones. Con el tiempo este término comenzó a utilizarse para describir las características aparentes de cada individuo, hasta llegar al concepto que define la Real Academia Española de la Lengua como “la diferencia individual que constituye persona y la distingue de otra”.
Para poder realizar el diagnóstico de trastorno de la personalidad se necesita que existan varias condiciones. La primera es que se presente una forma estable de comportamiento caracterizado por maneras de percibir e interpretar la realidad, afectividad y emociones, relaciones interpersonales y manejo de los impulsos, apartados de lo que se espera culturalmente de la persona. Es decir, la conducta no es temporal, ni es adaptativa a una situación vital individual ni se explica por la pertenencia a un colectivo cultural distinto del mayoritario en el entorno. Esta forma de ser, este patrón de conducta genera malestar personal importante clínicamente y objetivable por el deterioro del funcionamiento social o laboral. Los conflictos y dificultades en el manejo de la realidad crean sufrimiento interno en uno mismo y con frecuencia en el entorno.
Muy importante para el diagnóstico es señalar que: El patrón de conducta de los trastornos de personalidad no se restringe sólo a un área de funcionamiento del individuo o a una relación interpersonal concreta. Tampoco se refiere a una forma de ser variable en función del tiempo, de la fatiga o del estrés. Obedece más bien a un patrón rígido, que afecta a una gama amplia de situaciones personales y sociales.
¿Tiene tratamiento?
Sí, lo tiene y en general abarca el tratamiento de los síntomas físicos y/o conductuales con ayuda de fármacos y de la mano de la psicoterapia.
Artículo Desarrollado por Ps. MÓNICA GONZÁLEZ para Centro Ser Familia y Pareja / 2022.
ESTRÉS Y ANSIEDAD ¿POR QUÉ PSICOTERPIA?
ESTRÉS Y ANSIEDAD ¿POR QUÉ PSICOTERPIA?
El estrés es la reacción que genera nuestro organismo al Evaluar que estamos siendo superados por demandas o estímulos externos. Si evaluamos que No podemos controlar estas variables, entonces reaccionamos con inquietud, sensación de malestar y de preocupación iniciales, que pueden llegar a la irritabilidad e inestabilidad emocional, entre otros síntomas. La ansiedad por su parte es una Emoción, y es parte relevante de la reacción del estrés. Esta emoción, en general nos facilita el prepararnos para actuar, y nos facilita el afrontar de la mejor manera posible los momentos en que estamos altamente demandados. Entonces, si esta relación es “positiva”, ¿cuándo se presenta un problema?
Los mayores problemas se presentan cuando a) la reacción frente al estrés es muy intensa, o b) deteriora nuestros desempeños, o c) cuando sabemos que algo nos está pasando, pero no sabemos qué es ni de donde viene, lo que a su vez, nos genera una mayor reacción.
¿Como la psicoterapia nos puede ayudar a superar esto?
Lo primero es tener claridad sobre toda la situación, lo que nos lleva a acotar esta reacción; así ya no será “inabordable”. Después, podremos conocer tus patrones de comportamiento (formas habituales de funcionar), ya sean cognitivos, emocionales o conductuales, para lograr saber sus consecuencias y así poder manejarlos. Luego, podremos adquirir herramientas y tomar decisiones que faciliten tener nuevamente la sensación de estar en control. Finalmente podrás modificar algunos aspectos de tu personalidad, en función de la persona en la que te deseas convertir.
Parece un proceso largo y difícil, pero no. Hoy podemos trabajar en etapas, y los avances en neurociencia nos permiten hacer múltiples eficiencias. Podrás palpar los beneficios enseguida, lo que permitirá que el mismo proceso sea aliviador y enriquecedor para quien desea recobrar el control de su vida.
Artículo desarrollado por PS. PATRICIO GAETE para el Centro Ser Familia y Pareja / 2022.
NO QUIERO QUE TE SEPARES, PERO SI OCURRE CONSIDERA LO SIGUIENTE.
NO QUIERO QUE TE SEPARES
PERO SI OCURRE CONSIDERA LO SIGUIENTE.
La separación, sea esta acordada o sorpresiva, obliga a vivirla en dos dimensiones: la interpersonal, que involucra el alejamiento de la pareja, de los hijos por determinados periodos de tiempo, de la familia extendida, división de los amigos, etc., y por otro lado, la dimensión intrapersonal, que conlleva una mezcla de sentimientos y emociones que muchos describen como “estar en una montaña rusa que no se detiene”.
La separación se vive a través de diversas fases (*), y aunque todas pueden ser superadas en su momento, es importante tener en cuenta que muchas decisiones con repercusiones a largo plazo, y quizás toda la vida, son tomadas durante las primeras etapas de la ruptura, cuando se está desgastado emocionalmente y por ende, poco creativo para resolver con asertividad.
Por otro lado, al momento de lidiar con los sentimientos negativos que acompañan la experiencia, puede ocurrir que los amigos y la familia, en un afán genuino por ayudar, intentan evitar que exista contacto con el sufrimiento, y buscan todo tipo de panoramas novedosos, o no permiten que se hable sobre lo ocurrido, evitando que se inicie una parte importante del proceso: la sanación genuina que pasa por una toma de consciencia. Esto es muy importante ya que hoy se entiende que cuando se transita por momentos de dolor emocional, y no se afrontan los sentimientos que le acompañan, el cuerpo actúa aceptando que no se quiere recuperar. De hecho, los estudios científicos demuestran que la tensión generada por una pena no resuelta, la depresión, y la desesperación, pueden debilitar el sistema inmunológico del organismo, haciéndolo más susceptible a la enfermedad.
No es bueno, entonces, encapsular el sufrimiento, es mejor transmutarlo en fortaleza interior. Para ello y aunque parezca contradictorio, no significa evitar el momento doloroso, sino ser capaz de crecer a través de tal experiencia y aprender sobre los límites de la propia valentía, sobre ese héroe interior que se lleva dentro y, que si bien, sabe que puede perder una batalla, guía con sabiduría a ganar la guerra y conquistar el botín, que no es otra cosa que la propia felicidad acumulada a través de todo lo aprendido en el camino.
En estos momentos es una buena idea, permitirse contar con ayuda experta y objetiva. Nos referimos al apoyo de psicólogos de pareja, psicólogo personal, ayuda espiritual, respaldo de organizaciones sociales, etc.
Cuéntanos tu experiencia
Importante: Los datos personales de los usuarios de este sitio web serán tratados de forma confidencial.
El correo electrónico no será publicidado y sólo si lo deseas publicaremos tu nombre en los comentarios.
Comentarios más recientes
